Guía del Arriendo: ¿Qué Documentos Necesitas para Arrendar una Propiedad?

Si estás próximo a arrendar una propiedad, ya sea como arrendador o arrendatario, es fundamental contar con la documentación adecuada. Este proceso no solo protege legalmente a ambas partes, sino que también agiliza y profesionaliza el arriendo. A continuación, te entregamos una guía clara sobre qué documentos debes tener y por qué son importantes.

Documentos Clave para el Arrendador

1. Certificado de Dominio Vigente
Este documento acredita que eres el propietario legal del inmueble. Es necesario para firmar contratos en notaría y respaldar tus derechos ante cualquier conflicto, como los contemplados en la Ley Devuélveme Mi Casa.

  • ¿Dónde obtenerlo?
    Se solicita en www.conservador.cl o directamente en el Conservador de Bienes Raíces de tu comuna.

2. Cuentas al Día
Antes de entregar el inmueble, asegúrate de que todas las cuentas básicas (agua, luz, gas) y los gastos comunes estén pagados. Esto facilita el ingreso del arrendatario y evita disputas futuras.

3. Contrato de Arriendo Formal
Redactado idealmente con asesoría legal, debe incluir:

  • Monto y forma de pago del arriendo
  • Duración del contrato
  • Responsabilidades de cada parte
  • Condiciones de renovación y término anticipado

Requisitos Comunes para el Arrendatario

1. Documentos Laborales Actualizados
Debes demostrar tu capacidad de pago con los siguientes documentos:

  • Últimas 3 liquidaciones de sueldo
  • Certificado de cotizaciones AFP
  • Contrato de trabajo vigente (idealmente indefinido)

2. Documentación Comercial y de Deuda
Sirve para validar tu historial financiero y demostrar solvencia:

  • Informe de deuda de la CMF o DICOM
  • En caso de tener aval, este debe presentar la misma documentación
  • ¿Dónde obtenerlos?
    • Informe de deuda: www.cmfchile.cl
    • Certificado de cotizaciones: sitio web de tu AFP correspondiente

3. Capacidad de Pago Acreditada
Generalmente, se exige que el arrendatario demuestre ingresos que tripliquen el valor del arriendo mensual. Este punto es clave para asegurar el cumplimiento del contrato.

Otros Aspectos Importantes

  • Presentar Aval: Si no cumples con todos los requisitos financieros, es recomendable contar con un aval que sí lo haga.
  • Certificado de Antecedentes: Algunos propietarios pueden solicitarlo como medida preventiva adicional.
  • Seguro de Arriendo: Una alternativa cada vez más utilizada para cubrir posibles incumplimientos o daños al inmueble.

Conclusión

Contar con los documentos adecuados y actualizados permite que el proceso de arriendo sea transparente, legal y seguro para ambas partes. Tanto arrendadores como arrendatarios deben asumir su rol con responsabilidad y preparación.

¿Estás listo para arrendar tu próxima propiedad o encontrar al arrendatario ideal? Con la documentación correcta, estás un paso más cerca de lograrlo.

Deja un comentario

Compare listings

Compare