Invertir en propiedades para arriendo es una de las estrategias más seguras y rentables para construir patrimonio en Chile. Con un mercado inmobiliario activo, beneficios tributarios y una creciente demanda por arriendos, cada vez más personas están considerando esta alternativa como forma de inversión.
En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo bien desde el inicio.
1. Define tu objetivo de inversión
Antes de lanzarte a buscar propiedades, debes tener claridad sobre tus metas:
- ¿Buscas ingresos mensuales o valorización a largo plazo?
- ¿Prefieres propiedades nuevas o usadas?
- ¿Estás dispuesto a comprar con crédito hipotecario o pagar al contado?
Tener este enfoque definido te ayudará a tomar decisiones más estratégicas.
2. Evalúa tu capacidad financiera
Haz un análisis de tu situación económica:
- Revisa tu capacidad de ahorro para el pie (idealmente entre un 10% y 20% del valor del inmueble).
- Calcula tu capacidad de endeudamiento con base en tu renta mensual.
- Verifica tu informe de deudas (CMF o Dicom) y ten al día tus documentos laborales (liquidaciones, contrato, AFP).
Este paso es clave para saber si calificas para un crédito hipotecario y con qué condiciones.
3. Estudia el mercado y elige una buena ubicación
No todas las propiedades generan la misma rentabilidad. Algunas claves para elegir bien:
- Busca zonas con alta demanda de arriendo: cercanas a metro, universidades, hospitales o polos de desarrollo.
- Evalúa la plusvalía: comunas como Santiago Centro, Independencia, Ñuñoa, La Florida o Estación Central suelen tener buenos indicadores.
- Analiza el valor del arriendo en la zona y compáralo con el valor del dividendo proyectado.
4. Calcula la rentabilidad de la propiedad
La rentabilidad se calcula dividiendo el ingreso anual por arriendo entre el valor total de la inversión.
Ejemplo:
Si compras un departamento de $70 millones y arriendas en $400.000 mensual, tu rentabilidad bruta sería:($400.000 x 12) / $70.000.000 = 6,86% anual
Una rentabilidad bruta entre 5% y 7% es considerada buena en Chile.
5. Cotiza tu crédito hipotecario
Una vez definida la propiedad, empieza a cotizar tu financiamiento:
- Compara tasas de interés en bancos, mutuarias y entidades apoyadas por Fogaes.
- Pregunta por créditos con pie reducido, plazos extensos o con cuotas flexibles.
- Evalúa si te conviene comprar como persona natural o jurídica.
6. Firma la promesa de compraventa y completa el proceso
Cuando todo esté alineado:
- Firma la promesa de compraventa.
- Haz el pago del pie.
- Formaliza el crédito hipotecario.
- Firma la escritura y registra la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces.
7. Publica y administra tu arriendo
Con la propiedad a tu nombre, es momento de ponerla en arriendo:
- Toma buenas fotos y redacta una descripción atractiva.
- Publica en portales como Portal Inmobiliario, Yapo, Tokko Broker o redes sociales.
- Verifica la solvencia de los postulantes (renta, Dicom, aval).
- Considera contratar a una empresa de administración de arriendos para mayor tranquilidad.
Bonus: Beneficios y consideraciones clave
- Ley Devuélveme mi casa: protege al arrendador en casos de incumplimiento.
- Devolución de IVA (si compras como empresa): puedes recuperar parte del IVA pagado si arriendas con boleta.
- Crédito tributario: en ciertos casos puedes acceder a rebajas en impuestos.
Invertir en departamentos para arriendo en Chile es una estrategia rentable y sólida si se hace con planificación. Conociendo tus objetivos, capacidad financiera y eligiendo la propiedad correcta, puedes generar ingresos estables y construir patrimonio a largo plazo.