Encontrar un arrendatario confiable es uno de los aspectos más críticos para asegurar la rentabilidad y tranquilidad en una inversión inmobiliaria. Un mal inquilino puede generar atrasos en los pagos, conflictos legales e incluso deterioro del inmueble. Por eso, en Optimizaprop, te compartimos una guía práctica con criterios esenciales para seleccionar al mejor candidato posible.
1. Evalúa la capacidad de pago
Antes de firmar cualquier contrato, es fundamental asegurarse de que el postulante tenga los ingresos suficientes para cubrir el arriendo y sus gastos asociados.
Documentos recomendados:
- Últimas 3 liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios
- Certificado de cotizaciones AFP
- Contrato de trabajo (idealmente indefinido)
- Informe de deudas CMF o DICOM
Regla general: el ingreso líquido del arrendatario (o grupo familiar) debe ser al menos 3 veces el valor del arriendo mensual.
2. Verifica estabilidad laboral y referencias
La estabilidad laboral es un buen indicador de compromiso y solvencia. También es importante solicitar referencias personales y laborales, e idealmente del arrendador anterior si corresponde.
Recomendaciones:
- Comprobar antigüedad laboral
- Contactar a empleadores o arrendadores anteriores
- Solicitar datos del aval con los mismos documentos
3. Revisa el comportamiento financiero
Un inquilino con buen historial crediticio tiende a ser más ordenado con sus obligaciones. Puedes solicitar un informe de deudas actualizado desde cmfchile.cl o servicios como Equifax (DICOM).
Además, en caso de contar con un aval, este debe cumplir con los mismos requisitos de respaldo financiero que el titular del contrato.
4. Analiza la presentación y disposición del postulante
Durante la entrevista o visita a la propiedad, fíjate en aspectos como:
- Puntualidad y formalidad
- Claridad para entregar antecedentes
- Interés en el cuidado del inmueble
La actitud del postulante muchas veces anticipa la relación futura.
5. Utiliza un contrato de arriendo bien redactado
Incluso si el inquilino cumple con todos los filtros, es vital que el contrato sea claro, justo y legalmente válido. En Optimizaprop siempre trabajamos con contratos adaptados a la Ley Devuélveme Mi Casa, protegiendo tanto a propietarios como arrendatarios.
Conclusión
Elegir un buen inquilino no es cuestión de suerte, sino de aplicar un proceso riguroso y profesional. Al hacerlo, se minimizan los riesgos y se garantiza una relación fluida, duradera y beneficiosa para ambas partes.
Si prefieres dejar este proceso en manos expertas, en Optimizaprop nos encargamos de filtrar y seleccionar arrendatarios que cumplan con todos los criterios necesarios para cuidar tu inversión.